viernes, 24 de marzo de 2017

Trabajo sobre la seguridad informática

Hola a todos.
Hoy os traigo un trabajo sobre la seguridad informática hecho por 4 personas en Google Drive.
Cada uno se encargó de 6 o 7 palabras, y nos fuimos comunicando por el chat de Drive.
El enlace es el siguiente: https://docs.google.com/document/d/1nt8_zBFVvBk_injj5CwPmW2ni2O1hAbQVceDakgg-Xs/pub

miércoles, 8 de marzo de 2017

Nube de palabras conceptos redes informáticas

Hola a todos de nuevo.
En este este trabajo, he hecho una nube de palabras relacionado con la informática mediante www.nubedepalabras.es. Lo que hice fue poner unas cuantas palabras, y después las he cambiado de forma y de color. Este era el tema que más me gustaba y espero que os guste:






























Red: Organización formada por un conjunto de establecimientos de un mismo ramo, y en ocasiones bajo una misma dirección, que se distribuyen por varios lugares de una localidad o zona geográfica para prestar un servicio.

Tarjeta de red: es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos.

Módem:Tarjeta de comunicación con redes externas que se integra en una computadora mediante conexión a la placa base, conectándose al bus interno de comunicaciones.

Router: es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en red.

Hub: significa concentrador, se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local.

Switch: es un dispositivo de interconexión de redes informáticas.

Repetidor: aparato electrónico que recibe una señal electromagnética y la vuelve a transmitir amplificada; se emplea en las telecomunicaciones.

LAN: es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada.

WLAN: es una red de tipo local cuyos equipos no necesitan estar vinculados a través de cables para conectarse.

PLC: es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos.

Wireless: es una palabra del idioma inglés que puede traducirse como “sin cables” o “inalámbrico”. Su uso, por lo tanto, podría estar vinculado a cualquier tipo de comunicación que no requiere de un medio de propagación físico.

WIFI: es originalmente una abreviación de la marca comercial Wireless Fidelity, que en inglés significa 'fidelidad sin cables o inalámbrica'.

Ethernet: es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones.

RJ45: es una interfaz física usada para conectar redes de cableado estructurado.

Puerto: punto por donde se conecta la unidad central de la computadora con otros periféricos o aparatos externos, como la impresora, el módem, etc.

Intranet: red informática interna de una empresa u organismo, basada en los estándares de Internet, en la que las computadoras están conectadas a uno o varios servidores web.

IP: un estándar que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red que reúne paquetes conmutados.

MAC: es un identificador de 48 bits (6 bloques de dos caracteres hexadecimales (4 bits)) que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red.

DNS: es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada.

Ping: este comando se utiliza para comprobar si una determinada interfaz de red, de nuestra computadora o de otra, se encuentra activa.

Servidor: computadora conectada a una red informática que contiene datos, programas, etc., que dan servicio a otras computadoras a través de esta red.

Cliente: elemento de un sistema informático que depende de un servidor al que envía peticiones para que realice para él ciertas funciones.

TCP/IP: un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.

WPA2-PSK: es una especificación de codificación de data para un LAN inalámbrica.

Network: series de ordenadores o dispositivos informáticos que se conectan por medio de cables, ondas, señales u otros mecanismos con el propósito de transmitir datos entre sí.

P2P: red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino que tiene una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos de la red.

Proxy: es un ordenador intermedio que se usa en la comunicación de otros dos.

domingo, 5 de marzo de 2017

Sistemas operativos de ordenadores y móviles

Hola a todos.
Esta tarea la he hecho con una herramienta online muy sencilla e intuitiva llamada Padlet.
He tenido algunas complicaciones a la hora de poner un nuevo recuadro en la parte inferior de la página, ya que a veces se borraba el recuadro. También he tenido problemas cuando insertaba las imágenes, ya que no deja modificar su tamaño. Pero también hay que decir que es una herramienta gratis disponible para todo el mundo.
Lo que hice fue poner dividir el trabajo en dos partes (sistemas operativos de ordenadores, y sistemas operativos de móviles) y a partir de ahí empecé a desarrollar lo demás.
Aquí os dejo un tutorial que me sirvió de ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=Ogz7XW8lemA
Esta es la presentación:

Hecho con Padlet
Rainbow Pinwheel PointerRainbow Pinwheel Pointer